Sistemas Operativos De Richy´
martes, 26 de mayo de 2015
Identificar las caracteristicas de instalacion de los sistemas operativos en servidores
Identificar las caracteristicas de instalacion de los sistemas operativos en servidores
Instrucciones para instalar un sistema operativo en servidores.
Primero lo que necesitas es que tu computadora tenga como minimo estos requerimientos.
1.- Un procesador de Mínimo: 1GHZ en 32bits(x86), 1.4GHZ en 64bits(x64)
Recomendado: 2GHZ o más
2.- Tener una memoria Mínimo de 512MB Recomendado de 2 GB o más en 32bit de 4 a 64GB, en 64 bit de 32gb a 2 TB.
3.- Un disco duro minimo de 10 GB o de 40 GB recomendado
Ahora que empezaremos con la instalacion de windows server hay que tener en cuenta los siguientes puntos para que la instalacion sea exitosa.
1.- Revisar si las aplicaciones a correr en el servidor son compatibles
Se puede usar el Microsoft Application Compatibility Toolkit.
2.- Desconectar los UPS de la administración
Esto es en casi de que tenga UPS conectados al servidor por puerto serial. Si es así, desconectarlos antes de iniciar la instalación.
3.- Hacer BackUp (Respaldo)
El Respaldo debe incluir toda los documentos, bases de datos, etc, así como las configuraciones necesarias para que el servidor funcione una vez instalado.
4.- Deshabilitar el ANTIVIRUS
El ANTIVIRUS puede interferir con la instalación. Por lo que seria mejor desactivarlo para que la instalacion se alente.
5.- Ejecute el Windows Memory Diagnostic Tool
Este se ejecuta para revisar y probar la memoria RAM del servidor.
6.- Tener disponible los drivers
Si está usando unidades de discos de alta capacidad, probablemente necesitara durante la instalación proveer los drivers de estos equipos.
7.- Asegúrate de que tu Firewall está encendido por defecto
Debido a que las aplicaciones del servidor pueden recibir solicitudes de conexiones no deseadas, es mejor activar el Firewall y así se evita que se interrumpa la instalación.
8.- Prepare su ambiente de Active Directory para la actualización de Windows Server 2008
Antes de añadir un controlador de dominio que corra en Windows Server 2008 en un ambiente de Active Directory que corra en Windows 2000 Server o Windows Server 2003, necesita actualizar el ambiente. Para ello debe seguir los siguientes pasos:
Caracteristicas del Software Propietario
Caracteristicas del Software Propietario
El software PRO o tambien llamado software propietario, no libre o privado es conocido porque el usuario que lo utiliza tiene sus posibilidades de uso limitadas y este mismo es incapas de modificar o redistribuirlo y en algunos casos la licencia de uso de este sistema puede llegar a tener un costo.
Es totalmente al opuesto del software libre porque en este caso cualquiera lo puede modificar o redistribuir en caso contrario el propietario. Los software PRO con frecuencia son fabricado por corporaciones, como ocurre con microsoft.. Estas compañias poseen los derechos de autor del software por lo tanto no se puede acceder al codigo fuente, enviar copias a los demas, mejorarlo o hacer publicas las actualizaciones. La mayoria de las empresas o grupos que han hecho estos sistemas alcanzan grandes niveles como es el caso del sistema operativo linux.
Durante la epoca de los años 60 en los laboratorios bell se creo el primer codigo fuente de su sistema opeativo UNIX, y tiempo despues comenxo a existir lo que se conoce como el software de codigo cerrado, sin embargo, durante esa epoca era comun que el codigo se distribuyera entre tercero sin que este generado algun pago alguno, era una politica a la que todos estaban sometidos.
en 1972 el gobierno de los estados unidos obligo a IBM a distinguir entre software y hardware que hasta entonces no se distinguia claramente lo cual dio lugar a los intentos de cerrar los codigos de los programas.
Comparacion con el software libre
PROPIETARIO
1.- Estos tienen derecho de propiedad sobre una cosa
2.- Refiere al titular los derechos de autor
3.- Tiene existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea
4.- Tiene mas compatiblidad en terreno multimedia
5.- Tiene Mayor compatibilidad con el uso de hardware
LIBRE
1.- Esperan licencias abiertas y la inesxistencia de metodos de activacion
2.- Esperan poder trabajar de la manera que ellos decidan
3.- Quieren el control de sus propios sistemas
4.- Los usuarios de software libre exploran
5.- Los usuarios de software libre no tienen miedo a la linea de comandos
Ventajas
- Propiedad y decision de uso de software por parte de la empresa
- El ocio de ordenadores esta destinado al mercado propietario
- Mejor proteccion por derechos de autor
- Unificacion de productos
- Facilidad de adquisicion
Desventajas
- No hay aplicaciones para todas las plataformas
- El costo de adquisicion de aplicaciones es mucho mayor
- El soporte solo lo hace el propietario
- Suele ser menos seguro
Como Instalar Windows Server
Cómo instalar Windows Server 2008
Antes de empezar
Antes de comenzar la instalación del sistema operativo, asegúrese de que se cumplan los requisitos siguientes:
•Si desea configurar su unidad de arranque para RAID 1 (duplicación), deberá hacerlo usando la utilidad de configuración del controlador RAID integrado en LSI Logic (accesible pulsando Ctrl+C cuando se le solicite durante el arranque del servidor) antes instalar el sistema operativo Windows. Para obtener más detalles, consulte la Guía de usuario de LSI 106x RAID.
•Para conocer el método de entrega multimedia de Windows que se debe elegir, consulte la siguiente tabla de los requisitos.
• Apague y vuelva a encender el servidor.
Si está utilizando el método de Windows remoto o de imagen de Windows, puede hacerlo mediante ILOM.
Comienza el proceso de BIOS POST.
1. Pulse F8 cuando aparezca el mensaje Press F8 for BBS POPUP (pulse F8 para que aparezca BBS) en la pantalla de BIOS POST.
El menú BBS POPUP (aparición de BBS) permite seleccionar un dispositivo de arranque.
2. Una vez que se complete el proceso BIOS POST, aparecerá el menú del dispositivo de arranque. Si ha seleccionado el método de instalación local de Windows, inserte el DVD de Windows en la unidad de DVD conectada.
3. Elija una de estas posibilidades: O Si está utilizando el método local de Windows, seleccione el CD/DVD desde el menú del dispositivo de arranque y pulse Intro. o Si está utilizando el método de Windows remoto o de imagen de Windows, seleccione el CD/DVD virtual desde el menú de dispositivo de arranque y pulse Intro.
Si se le solicita que pulse cualquier tecla para arrancar desde el CD, pulse rápidamente cualquier tecla. El asistente para la instalación de Windows se inicia. Continúe con los pasos del asistente de instalación hasta que vea la página del tipo de instalación y, a continuación, haga clic en Custom (advanced) (personalizada, avanzado).
4. En la pantalla Where to Install Windows (dónde instalar Windows), realice una de las siguientes acciones:
Precaución - Si formatea o vuelve a particionar una partición previa se destruirán todos los datos de la partición. O Para seleccionar la configuración predeterminada de partición de Windows de la partición, haga clic en Next (siguiente).
o Para anular la configuración predeterminada de partición de Windows, haga clic en Driver Options (advanced) (Opciones del controlador (avanzado)) y continúe en la pantalla de opciones de controlador avanzadas en el siguiente paso.
5. En la pantalla de opciones de controlador avanzadas, haga lo siguiente:
a. Haga clic en Delete (eliminar) para eliminar la partición existente.
b. Haga clic en New (nuevo) para crear la nueva partición.
c. Cambie los valores de tamaño como desee y haga clic en Apply (aplicar).
d. Haga clic en Next (siguiente).
La instalación de Windows comenzará. El servidor se reinicia varias veces durante el proceso de instalación.
Cuando la instalación de Windows se haya completado, Windows se iniciará y le pedirá que cambie la contraseña de usuario. Haga clic en OK y configure la cuenta de acceso de usuario inicial.
viernes, 6 de marzo de 2015
Instalacion de Virtual Box Y Windows XP
Hola amigos aqui les dejo el link de este nuevo tutorial en el cual vamos a instalar virtual box y Windows XP
espero lo visiten y les sirva de mucho
Saludos y Espero los comentarios
Link del viddeo =======> https://www.youtube.com/watch?v=CjrG-rqs7q0&feature=youtu.be
martes, 17 de febrero de 2015
Historia de los sistemas operativos
Un
sistema operativo es un conjunto de programas destinado a permitir el uso
apropiado de las partes físicas del ordenador (hardware).
Los
sistemas operativos proveen un conjunto de funciones necesarias y usadas por diversos
programas de aplicaciones de una computadora, y los vínculos necesarios para
controlar y sincronizar el hardware de la misma. En las primeras computadoras,
que no tenían sistema operativo cada programa necesitaba la más detallada
especificación del hardware para ejecutarse correctamente y desarrollar tareas
estándares, y sus propios drivers para los dispositivos periféricos como
impresoras y lectores de tarjetas perforadas. El incremento de la complejidad
del hardware y los programas de aplicaciones eventualmente hicieron del sistema
operativo una necesidad.
Los
primeros sistemas operativos fueron desarrollados por cada usuario para el uso
de su propia computadora central, y es en 1956 que la General Motors desarrolla
lo que es hoy considerado el primer sistema, el GM-NAA I/O, para su IBM 704.
La década de 1940
A
finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de
la primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola de
la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores
que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la
computadora.
La década de 1950 (Sistema
Batch)
A
principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre
persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y
bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por
lotes y el almacenamiento temporal.
La década de 1960
En
los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática,
con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir
incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas
de lo más diversas.
La década de 1970
Sistemas
operativos desarrollados
Además
del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a
mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea
desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en
uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la
programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la
revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.
La década de 1980
Con
la creación de los circuitos LSI (integración a gran escala), chips que
contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el
auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado el
rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo
menús, e interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero
se volvían más prácticos y simples para los usuarios. En esta época, siguieron
utilizándose lenguajes ya existentes, como Smalltalk o C, y nacieron otros
nuevos, de los cuales se podrían destacar: C++ y Eiffel dentro del paradigma de
la orientación a objetos, y Haskell y Miranda en el campo de la programación
declarativa. Un avance importante que se estableció a mediados de la década de
1980 fue el desarrollo de redes de computadoras personales que corrían sistemas
operativos en red y sistemas operativos distribuidos. En esta escena, dos
sistemas operativos eran los mayoritarios: MS-DOS (Micro Soft Disk Operating
System), escrito por Microsoft para IBM PC y otras computadoras que utilizaban
la CPU Intel 8088 y sus sucesores, y UNIX, que dominaba en los ordenadores
personales que hacían uso del Motorola 68000.
Tipos De Sistemas Operativos Para Estaciones De Trabajo.
Tipos
de Sistemas operativos
Es
un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los
recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación y se
ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes.
Componentes
del sistema operativo
- - Gestión de Procesos
- - Gestión de la memoria principal
- - Gestión del almacenamiento secundario
- - El sistema de entrada y salida
- - Sistema de archivos
- - Sistemas de protección
- - Sistemas de comunicaciones
- - Programas de sistema
- - Gestor de recursos
Clasificación
- Administración de tareas
·
Monotareas
·
Multitareas
- Administración de usuarios
·
Monousuario
·
Multiusuario
- Manejo de recursos
·
Centralizado
·
Distribuido
Estación
de Trabajo
Es
una computadora cliente la cual se utiliza para ejecutar aplicaciones. Esta conectada y se obtiene
datos de un servidor el cual comparte datos con otras computadoras.
Algunas
versiones de Windows que puede instalarse en estaciones de trabajo son:
Windows NT: Es una familia de sistemas operativos producidos por
Microsoft, de la cual la primera fue publicada en julio de 1993. Previamente a
la aparición del famoso Windows 95, la empresa Microsoft concibió una línea de
sistemas operativos orientados a estaciones de trabajo y servidores de
red. Un sistema Operativo con interfaz
gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red
UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como “Nueva
Tecnología”.
Windows 2000: Es un sistema operativo para empresas y es ideal para
ejecutar servidores de red o los servidores de archivos. Dentro de las tareas
que pueden realizar se incluyen: crear cuentas de usuario, asignar recursos y
privilegios, actuar como servidor web, FTP, Servidor de impresión, DNS o
resolución de nombre de dominios, Servidor DHCP, entre otros servicios
básicos. Otra de las funciones que tiene
es como todo sistema Windows la opción de utilizarlo como una estación de
trabajo más de la red.
Windows XP: Es un programa que
controla la actividad general de la computadora. Así mismo asegura que todas la
p partes de la PC operen de manera efectiva y eficiente. Es un sistema operativo multiusuario que
permite tener configuraciones personalizadas por cada usuario.
Proveen
capacidades de servidores de red:
Windows 95: Se le llama Windows 9x a la familia de sistemas
operativos Microsoft Windows que comprende las versiones de Windows basadas en
MS-DOS de 32 bits: Windows 95 (en todas sus versiones), Windows 98 (en todas
sus versiones) y Windows Me; las cuales fueron producidas en la década de 1990
y el año 2000. Todas las versiones antes mencionadas tienen un número de
versión interna de la forma 4.x.
Windows Me: Es un sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit
lanzado el 14 de septiembre de 2000 por Microsoft Corporation. Windows Me no
está construido bajo el núcleo de Windows NT puesto que fue utilizado solamente
en los sistemas operativos profesionales de Microsoft hasta ese momento, a
diferencia de Windows XP que sustituyó Windows Me un año después. Windows Me es
una versión basada de la familia de Win9x como sus antecesores, pero con MS-DOS
ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido
durante el arranque del sistema
Sólo
proporcionan soporte para estaciones de trabajo:
Linux: Es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix.2
Es uno de los principales ejemplos de software libre. Linux esta licenciado
bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El
núcleo Linux fue concebido por el entonces estudiante de ciencias de la
computación finlandés, Linus Torvalds, en 1991. Linux consiguió rápidamente
desarrolladores y usuarios que adoptaron códigos de otros proyectos de software
libre para su uso en el nuevo sistema operativo. El núcleo Linux ha recibido
contribuciones de miles de programadores. Normalmente Linux se utiliza junto a
un empaquetado de software, llamado distribución Linux.
Algunas
de las aplicaciones específicas que con frecuencia se ejecutan en estaciones de
trabajo UNIX figuran en la siguiente lista:
·
Diseño asistido por
computadora (CAD).
·
Diseño de circuitos
electrónicos.
·
Análisis de datos
climatológicos.
·
Animación grafica por
computadora.
·
Administración de
equipos para telecomunicaciones.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)